Cuidado con el efecto Dunning-Kruger: ¡Mientras menos sabemos más creemos saber!

por Jul 18, 2021

 

El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo en el cual los individuos con escasa habilidad y/o competencia respecto a un área de conocimiento se auto-perciben como superiores y más inteligentes que otras personas más preparadas.

El estudio que da origen al efecto fue publicado en diciembre de 1999 por los investigadores David Dunning y Justin Kruge en Journal of Personality and Social Psychology. Sus postulados fueron tan relevantes que se les otorgó el premio novel en la categoría de Psicología al siguiente año. Puedes ver la investigación completa aquí. Respecto a su propuesta, para cierta competencia o área de conocimiento, las personas incompetentes:

  1. Se muestran incapaces de reconocer su propia incompetencia.
  2. Tienden a no poder reconocer la competencia de las demás personas.
  3. No son capaces de tomar consciencia de hasta qué punto son incompetentes en un ámbito.
  4. Si son entrenados para incrementar su competencia, serán capaces de reconocer y aceptar su incompetencia previa.

Como indica el gráfico, al comenzar una carrera adquirimos diversos conocimientos y capacidades para desarrollar una tarea en específico. De esta manera, partimos con un elevado nivel de confianza respecto al manejo de esa aptitud, a pesar de que, en realidad, nuestra experiencia real sobre dicha área probablemente sea nula o muy baja.  Podemos imaginar el desastre que puede significar el delegar esta labor a un individuo que demuestra total confianza sobre una materia que, en términos prácticos, no domina. Esto es conocido como el Monte de la estupidez.

Fuente: Wikipedia

Luego de percibir que no somos del todo competentes y conforme vamos ganando experiencia respecto a un área de conocimiento, descendemos en la curva y llegamos al punto más bajo de confianza, el Valle de la desesperación. Aquí abundan los auto-cuestionamientos como: «¿Soy el indicado para esto?»,»Quizás no soy el mejor!», entre otros.

Si somos capaces de superar el Valle de la desesperación, iniciaremos el Camino de la iluminación, momento en cual llegamos al punto culmine de nuestro aprendizaje y nuestras competencias profesionales.

El efecto Dunning-Kruger y el impacto en las gestión de proyectos

El efecto Dunning-Kruger representa un desafío enorme a los Project Managers al momento de gestionar los Stakeholders, sobre todo, a los miembros de nuestro equipo de proyecto. En el desarrollo de los procesos como la adquisición, dirección y desarrollo de los recursos, podríamos lidiar con una autopercepción errónea de nuestros colaboradores que puede estar lejos de la realidad objetiva.

Bajo ese escenario, las habilidades de liderazgo del Project Manager serán cruciales. A su vez, es importante contar con herramientas o instrumentos que nos permitan una evaluación objetiva de competencias, ya que, de lo contrario, estaríamos siendo participes del sesgo.

¿Conocías el efecto? Comenta y comparte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Breve Historia de Waterfall

Breve Historia de Waterfall

  El desarrollo de software es un proceso complejo que requiere de planificación y ejecución de diversas tareas interconectadas temporalmente, para enfrentar este desafío, existen varios modelos que nos ayudan en el desarrollo. El modelo de desarrollo de software...

¿Por qué Fibonacci en Planning Poker? Resolviendo el misterio

¿Por qué Fibonacci en Planning Poker? Resolviendo el misterio

  Muchas veces, ya sea producto de la rutina o que quehacer diario es que utilizamos procedimientos o prácticas sin cuestionarnos el por qué lo hacemos en busca del fundamento que sustenta ese trabajo. Hace un tiempo, un colega me preguntó por qué se utilizaba la...

Abrir chat
1
Hola! ¿Puedo ayudarte?
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?