El Principio del 80/20: Concentre los esfuerzos donde realmente corresponda

por Jul 18, 2021

El Principio de Pareto o del 80/20 es un fenómeno estadístico que se representa como que tan sólo el 20% de las causas explica el 80% de las consecuencias, en otras palabras, la mayor parte de los resultados, en cualquier contexto, se producen por un número pequeño de causas.

Luego que el sociólogo italiano Vilfredo Pareto observara con asombro que las vainas de arvejas que se repartían por un terreno seguían una proporción particular, logró concluir que: el 80% de las arvejas provenía de tan solo el 20% de las vainas, es decir, a pesar de tener un sin números de arvejas esparcidas, estas eran producidas por un número reducido de vainas.

Esta razón se ha convertido en un principio empírico que lleva su apellido, y el que se encuentra presente en estudios, libros, publicaciones e incluso da a lugar a otros principios, siendo clave para la focalización de esfuerzos cuando existe un sin número de observaciones y se necesita encontrar causas.

El principio es aplicable prácticamente a todo: el 80% de las veces utilizas el 20% de tu ropa (debería ser tu favorita), el 80% de la basura en tu ciudad es producida tan solo por el 20% de las personas, etc. El gráfico a continuación resume las actividades que me hicieron feliz el último mes. Como puedes observar, tan solo 3 actividades (21% del total) explican casi el 80% de toda mi felicidad.

Fuente: Actividades que me hicieron sentir feliz el último mes.

Usando el 80/20 en la Gestión de Proyectos

En el esfuerzo diario de ejecutar y administrar proyectos, desarrollar reuniones, completar tareas, cumplir hitos y compromisos, podemos perder de vista las actividades claves que pueden marcar la diferencia, por ello, la aplicación de este principio nos ayudará a focalizar los esfuerzos en dónde realmente corresponda y con ello hacer de nuestra labor un trabajo eficiente y eficaz.

Aquí hay algunas formas en que podemos usar el Principio de Pareto para convertirnos en un Project Manager más efectivo:

  • El 80% de los requerimientos funcionales son obtenidos tan solo por el 20% de los Stakeholders. Esto explicaría muchas reuniones en dónde no se obtiene lo esperado o resultan contraproducente para el proyecto. Cabe destacar que la inadecuada obtención y gestión de los requerimientos está entre las top-ten (Nro. 3 para ser exacto) de las causas que explican el fracaso de los proyectos. Ver Pulse of Profession 2018
  • El 80% de los problemas provienen de tan solo un 20% de riesgos. Resulta clave en este punto, la identificación, priorización y gestión oportuna de los riesgos del proyecto. Al igual que el punto anterior, la inadecuada gestión de los riesgos está entre las top-ten de la cusas que explican el fracaso de los proyectos. Ver Pulse of Profession 2018
  • El 80% del valor de un Software es producido tan solo por el 20% de sus funcionalidades. Si hemos entregado un producto con esta proporción de uso, claramente hemos invertidos tiempos, esfuerzos y costos innecesarios, la priorización de los requerimientos basados en su valor debe ser nuestra guía a la hora de gestionar los requerimientos, este es el primer principio del Manifiesto Ágil y por el cual se guían los diversos frameworks asociados.
  • El 80% de los fallos de un software es generado por un 20% del código. Dentro de los 7 principios de calidad de Software, se nos menciona el principio denominado Defect Clustering, este consiste en que la mayoría de los defectos encontrados se relacionan con una pequeña cantidad de módulos. Puede haber varias razones para esto, como que los módulos pueden ser complejos, la codificación relacionada con dichos módulos puede ser complicada, etc. La detección y corrección de este 20% de código nos ayudará a resolver el 80% de los defectos que se presentan. Guau!

Conclusiones

Cómo Project Managers estamos llamados a ser eficientes, eficaces y sobre todo productivos, por ello, debemos trabajar de manera inteligente, canalizar nuestros esfuerzos y los de nuestro equipo para enfocarnos en el 20% de las acciones, actividades, trabajos etc. que producirá el 80% de nuestros resultados.

Soy Project Manager…. ¿Perderé mi trabajo por culpa de la IA?

Soy Project Manager…. ¿Perderé mi trabajo por culpa de la IA?

  No cabe duda, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa que está revolucionando numerosos campos, desde la medicina hasta la industria manufacturera. En el ámbito de la gestión de proyectos, surge una pregunta intrigante: ¿Es...

Breve Historia de Waterfall

Breve Historia de Waterfall

El desarrollo de software es un proceso complejo que requiere de planificación y ejecución de diversas tareas interconectadas temporalmente, para enfrentar este desafío, existen varios modelos que nos ayudan en el desarrollo. El modelo de desarrollo de software más...